Nutrición UNAV recibe reconocimiento en el XXXVI Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Miembros y Facultades y Escuelas de Nutrición (AMMFEN).

“El beneficio de inculcar el trabajo de investigación ayuda a formar un pensamiento crítico, creativo, descubriendo sus capacidades y ver lo lejos que pueden llegar, adquiriendo nuevos conocimientos y de esa forma contribuyendo a la sociedad a través de la ciencia”, dijo Ruth Reyes, Asesora del trabajo de investigación.

El congreso AMMFEN es un espacio donde estudiantes y profesionistas en nutrición en sus diferentes áreas, intercambian ideas de proyectos de investigación, material didáctico y productos innovadores.

“Es muy importante hacer conciencia en estos temas para tener el conocimiento de la prevalencia de obesidad en nuestra población, ya que por medio de ello podemos tomar medidas de prevención. Para mejorar la salud de nuestra universidad”, declaró Jairo Pérez , estudiante de la carrera de Nutrición UNAV.

En el congreso AMMFEN se tocaron temas como, Nutrición de precisión en enfermedades cardio-metabólicas, Terapia nutricional en pacientes en estado crítico, La disfunción del tejido adiposo en el desarrollo de enfermedades metabólicas evidencia científica para identificarla y revertirla, entre otros más, todo con la importancia debida de compartir nuevos conocimientos para los profesionistas y estudiantes del área de la nutrición.

Deja un comentario