• Biblioteca
  • Calculadora
  • Departamento de investigación
  • Docente
    • Evaluación docente
  • Estudiante
    • Agenda Estudiantil
    • Becas
    • E-virtual
    • Portal Académico
  • Residencias
    • Residencia de Damas
    • Residencia de Varones
Universidad de Navojoa
  • Inicio
  • Nosotros
    • Marco Filosófico
    • Historia
  • Aspirante
    • Apoyo financiero
      • Becas
  • Admisiones
  • Oferta educativa
    • Licenciaturas
      • Ciencias de la educación
      • Contaduría
      • Diseño gráfico
      • Enfermeria
      • Entrenamiento Físico
      • Gastronomía
      • Ingeniería en Sistemas
      • Nutrición
      • Teología
    • Maestrías
      • Maestría en Educación
    • COLPAC
      • Colegio del Pacífico
  • Blog
  • Contacto
  • Search
  • Menu Menu
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Enfermería

¡Inscribirme ahora!

METODOLOGÍA ACADÉMICA

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales que sean capaces de prestar un servicio a la sociedad que fomente la salud, la prevención y el tratamiento de las enfermedades, así como la rehabilitación de los enfermos o incapacitados. Promoviendo la cultura del auto cuidado y prácticas favorables que contribuyan a la resolución de problemas de salud en las etapas del ciclo vital de la persona, en la familia y la comunidad.

Ver folleto

PERFIL DE INGRESO

Los requisitos para ingresar a la Licenciatura en Enfermería, son los que requiere la Universidad de Navojoa para sus otras carreras. Es recomendable que los aspirantes muestren las siguientes características:

  • Ser egresado del bachillerato con acentuación en ciencias de la salud o acentuación similar.
  • Poseer sentido de responsabilidad por el bienestar físico y social de la humanidad.
  • Habilidad para la expresión oral.
  • Capacidad de reflexión y razonamiento.
  • Pensamiento crítico, analítico e investigativo.
  • Presentar el UNAV PET para su ubicación en el idioma inglés.
¡Inscribirme ahora!

PERFIL DE EGRESO

Al concluir el plan de estudios, el egresado de la Licenciatura en Enfermería evidenciará que domina las competencias declaradas a continuación:

Competencias Genéricas

  • Emprender iniciativas para vivir y difundir una cosmovisión de acuerdo con la perspectiva bíblica.
  • Desarrollar la capacidad creativa para analizar los procesos y las formas en que se realizan las tareas y crear escenarios más eficientes y efectivos.
  • Desarrollar proyectos de investigación para resolver los problemas relacionados con el área de salud.
  • Concretar su visión profesional por emprendimientos de proyectos que se desprendan de una visión profesional y que respondan a criterios de calidad reconocida.

Competencias Básicas

  • Elaborar registros fidedignos que le exige la práctica profesional.
  • Gestionar la educación para la salud en programas formales e informales, mediante estrategias de aprendizaje que propicien la modificación de hábitos y estilos de vida para la conservación de la salud y el auto cuidado.
  • Desarrollar proyectos de práctica profesional de forma autónoma, aplicando los principios de gestión y el proceso administrativo.
  • Mantenerse actualizado en los avances tecnológicos y paradigmas del área de enfermería mediante el aprendizaje auto-regulado.

Competencias Extendidas

  • Tomar decisiones a partir de una evaluación de la información provista por diferentes fuentes, de manera científica, crítica y eficaz.
  • Planificar, desarrollar, implementar y evaluar programas de prevención y promoción de la salud dirigidos a la comunidad a partir del área profesional.
  • Implementar condiciones de ergonomía y seguridad en el medio laboral.
  • Implementar responsablemente los programas y políticas de salud nacional e internacional en la resolución de problemas.
  • Atender al paciente, familia y comunidad de manera integral y sistematizada con calidad profesional y calidez humana en los diferentes contextos, utilizando los conocimientos y la metodología del proceso de atención de enfermería, teoría de la disciplina que organiza la intervención y los instrumentos propios de la profesión.
  • Aplicar la medicina tradicional mediante el uso de los remedios naturales y el estilo de vida saludable en la atención del paciente.
  • Desempeñarse con efectividad en equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios en los procesos médicos, quirúrgicos y obstétricos en las intervenciones que corresponden a enfermería.
¡Inscribirme ahora!

ÁREAS DE DESEMPEÑO LABORAL

Al finalizar la carrera de Licenciatura en Enfermería, el profesional podrá desempeñarse laboralmente en:

  • Servicios de enfermería comunitaria, de seguimiento en el hogar y de asesoría.
  • Áreas clínicas en general, instituciones asistenciales como hospitales, clínicas  y centros especializados.
  • Centros de investigación en salud,  desarrollo de proyectos de salud.
  • Área industrial y programas de salud ocupacional.
  • Instituciones de carácter social, Consultorías.
¡Inscribirme ahora!
Universidad de Navojoa - Licenciatura en Enfermería
Universidad de Navojoa - Licenciatura en Enfermería

OPCIONES DE TITULACIÓN

  • Experiencia profesional
  • Estudios de Posgrado
  • Examen General de Egreso (CENEVAL)
  • Publicación de Articulo en Revista Indexada
  • Curso de Actualización
  • Tesis profesional

AFILIACIONES DE CARRERA

Se presentan las entidades en donde los alumnos pueden realizar las prácticas profesionales y su servicio social:

  • Secretaría Salud Sonora
    • Hospital Psiquiátrico Cruz del Norte
    • Hospital General de Navojoa
    • Hospital General de Huatabampo
  • Instituto Mexicano del Seguro Social
    • Hospital de Alta Especialidad No. 2 (UM AE).
    • Hospital General Regional No. 1 (H.G.R. No. 1).
    • Hospital General de Zona No. 3 (H.G.Z. No.3).
    • Hospital General de Sub Zona No. 7 (H.G.S.Z. No.7).
  • La Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS).
  • Asociación de Escuelas de Enfermería Adventistas en América Latina (AINEC-
    LA). (AINEC-LA).
  • Red Promotoras de Universiades Promotoras de la Salud (RUPS) .
  • Memorial White (California, Estados Unidos).
  • Hospital San José (Navojoa, Sonora).
  • Hospital La Carlota (Montemorelos, NL).
¡Inscribirme ahora!

PLAN DE ESTUDIOS

PreviousNext
123

ÁREAS DE DESEMPEÑO PROFESIONAL

Podrás desempeñarte profesionalmente en:

  • Áreas clínicas en general, institucionales asistenciales.

  • Centros de investigación en salud, desarrollo de proyectos de salud.

  • Área industrial y programas de salud ocupacional.

Universidad de Navojoa - Licenciatura en Enfermería

VIDEOS

NUESTROS DOCENTES

Universidad de Navojoa - Licenciatura en Enfermería

Mtra. Rocio Álvares Yanes

Directora

[email protected]

Universidad de Navojoa - Licenciatura en Enfermería

Mtra. Martha Vargas Castillo

[email protected]

Universidad de Navojoa - Licenciatura en Enfermería

Mtra. Gricelda Merecías

[email protected]

Mtra. Gabriela Escalante

[email protected]

Universidad de Navojoa - Licenciatura en Enfermería

Mtra. Yolanda Arias Cordova

[email protected]

¿Por qué he escogido la UNAV?

“Cuando me preguntan por qué escogí la Universidad de Navojoa para estudiar Enfermería, vienen varias razones a mi mente.
La Universidad está en el corazón del valle del mayo, ubicada en el estado de Sonora, ciertamente está un poco apartada de la ciudad, pero la calma que tienes es indescriptible a comparación de otros lugares.
Estoy muy contento de haber escogido esta universidad para llevar a cabo mi preparación académica y ser un gran profesional del área de la salud pues desde pequeño me he preocupado mucho por la salud y bienestar de los demás, y estoy completamente agradecido que en la UNAV encontré la carrera que esta al servicio abnegado y me queda claro que los profesores son excepcionales docentes de enfermería.

Creo que nunca se lo voy a agradecer lo suficiente.”

Brian Pérez MirandaEgresado de la Escuela de Enfermería

“Escogí la Universidad de Navojoa por que es una de las pocas Universidades en México que promueve los valores eternos.
Sin duda una de mis mejores decisiones en mi trayeto de vida ya que considero a esta universidad como mi segunda casa, el ambiente es bonito, verdaderamente te sientes en familia, la familia UNAV.

La educación tiene una calidad excepcional, tanto así que en los hospitales aprecian mucho a nuestros enfermeros.”

Mayra Paola González AlbarránEstudiante de la Escuela de Enfermería

“Escogí la UNAV porque es una institución con valores y principios, su programa de estudios académicos es integral, promueve el desarrollo físico, mental y espiritual.
El personal docente está capacitado para ofrecer clases de calidad, donde proporciona formación especializada en cada clase y práctica de laboratorio, ofreciendo atención y asesoría personalizada.
La UNAV ofrece excelentes convenios con hospitales para la realización de prácticas profesionales y servicio social a nivel estatal como Hospital Cruz del Norte, IMSS, Hospital General Obregón, Hospital General Navojoa, nacional Hospital La Carlota, Hospital del Sureste e internacional como el White Memorial Medical Center.
En el aula de clases como en instituciones hospitalarias se obtienen grandes experiencias de aprendizaje, que al egresar me sentí capaz de plasmar mis conocimientos y habilidades para desempeñarme de la mejor manera en el área laboral.”

Sandra Yuette Jiménez LozanoEgresada de la Escuela de Enfermería
PreviousNext

CONOCER NUESTRA BOLSA DE TRABAJO

 

¡Contáctanos!

    Carrera de interés

    • Dirección

      Km 13, Carretera Navojoa-Huatabampo.

    • Teléfono

      +52 (642) 423 3050, 51 y 54

    • Correo

      [email protected]

    SÍGUENOS

    • Link to Facebook
    • Link to Twitter
    • Link to Instagram
    • Link to Youtube

    Enlaces

    • Inicio
    • Becas
    • Calculadora
    • Test Vocacional
    • Portal E-virtual
    • Portal Académico

    Contacto

    Dirección

    Carretera Navojoa-Huatabampo Km 13, 85800 Navojoa, Son.

    Teléfono

    +52 (642) 423 3050, 51 y 54

    Correo

    [email protected]

    Horarios de atención

    Lunes a jueves
    8:00 am – 5:00 pm

    Domingo y viernes
    8:00 am – 12:00 pm

    Horario del Pacífico

    © Copyright 2023 - Universidad de Navojoa | Developed by BluCactus México
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    Scroll to top
    ¡Contáctanos!

      Carrera de interés