• Biblioteca
  • Calculadora
  • Departamento de investigación
  • Docente
    • Evaluación docente
  • Estudiante
    • Agenda Estudiantil
    • Becas
    • E-virtual
    • Portal Académico
  • Residencias
    • Residencia de Damas
    • Residencia de Varones
Universidad de Navojoa
  • Inicio
  • Nosotros
    • Marco Filosófico
    • Historia
  • Aspirante
    • Apoyo financiero
      • Becas
  • Admisiones
  • Oferta educativa
    • Licenciaturas
      • Ciencias de la educación
      • Contaduría
      • Diseño gráfico
      • Enfermeria
      • Entrenamiento Físico
      • Gastronomía
      • Ingeniería en Sistemas
      • Nutrición
      • Teología
    • Maestrías
      • Maestría en Educación
    • COLPAC
      • Colegio del Pacífico
  • Blog
  • Contacto
  • Search
  • Menu Menu
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Nutrición

¡Inscribirme ahora!

METODOLOGÍA ACADÉMICA

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales que sean capaces de evaluar el estado nutricio de la población colectiva e individualmente; administrar programas de alimentación, nutrición y educación; realizar investigaciones en los distintos campos laborables; integrarse a equipos multidisciplinarias de salud para incidir significativamente en la situación alimentario- nutricia mediante acciones de detección, promoción, control y atención, para mejorar la calidad de vida de la población.

Ver folleto

PERFIL DE INGRESO

Los requisitos para ingresar a la Licenciatura en Nutrición, son los que requiere la Universidad de Navojoa para sus otras carreras. Es recomendable que los aspirantes muestren las siguientes características:

  • Ser egresado del bachillerato con acentuación en ciencias de la salud o acentuación similar.
  • Poseer sentido de responsabilidad por el bienestar físico y social de la humanidad.
  • Habilidad para la expresión oral.
  • Capacidad de reflexión y razonamiento.
  • Pensamiento crítico, analítico e investigativo.
  • Presentar el UNAV PET para su ubicación en el idioma inglés.
¡Inscribirme ahora!

PERFIL DE EGRESO

Al concluir el plan de estudios, el egresado de la Licenciatura en Nutrición evidenciará que domina las competencias declaradas a continuación:

Competencias Genéricas

  • Emprender iniciativas para vivir y difundir una cosmovisión de acuerdo con la perspectiva bíblica.
  • Desarrollar la capacidad creativa para analizar los procesos y las formas en que se realizan las tareas y crear escenarios más eficientes y efectivos.
  • Desarrollar proyectos de investigación para resolver los problemas relacionados con su desarrollo profesional.
  • Concretar su visión profesional por emprendimientos de proyectos que se desprendan de una visión profesional y que respondan a criterios de calidad reconocida.

Competencias Básicas

  • Tomar decisiones a partir de la evaluación del campo de la nutrición de manera científica, crítica y eficaz.

Competencias Extendidas

  • Administrar responsablemente, los recursos financieros, humanos, materiales, de los diversos servicios de alimentos, buscando el bienestar el consumidor.
  • Aplicar planes de intervención, sobre individuos o grupos de individuos y sus características fisiológicas y patológicas, de manera científica, critica y eficaz, en base a las recomendaciones dietéticas y dieto terapéuticas.
  • Preparar y diseñar formulas culinarias saludables que sean alternativas para el sustituto de platillos tradicionales, en base a los principios básicos de nutrición, seguridad alimentaria y procesos de selección y manejo de alimentos.
  • Elaborar planes alimentarios para el individuo, con base en recomendaciones alimentarias y requerimientos nutricios.
  • Implementar responsablemente los programas y políticas de salud nacionales e internacionales en la resolución de problemas de seguridad alimentaria.
  • Planificar, desarrollar, implementar y evaluar, programas de prevención y promoción de un estilo de vida saludable, de acuerdo a las condiciones nutricionales de diversas poblaciones.
  • Diagnosticar el estado nutricio de una población de acuerdo al ABCD de la evaluación.
¡Inscribirme ahora!

ÁREAS DE DESEMPEÑO LABORAL

Al finalizar la carrera de Licenciatura en Nutrición, el profesional podrá desempeñarse laboralmente en:

  • Práctica privada.
  • Servicios comunitarios y asistenciales.
  • Hospitales y clínicas.
  • Servicios de alimentos y comedores industriales.
  • Empresas alimenticias.
  • Centros de asistencia social.
  • Docencia e investigación en nutrición.
  • Clubes deportivos.
  • Asesoría en nutrición a personal de empresas.
¡Inscribirme ahora!
Universidad de Navojoa - Licenciatura en Nutrición

OPCIONES DE TITULACIÓN

  • Estudios de Posgrado
  • Presentación de ponencia o cartel en evento arbitrado
  • Examen General de Egreso (CENEVAL)
  • Publicación de Articulo en Revista Indexada
  • Curso de Actualización
  • Proyecto Profesional
  • Tesis Profesional

AFILIACIONES DE CARRERA

Se presentan las entidades en donde los alumnos pueden realizar las prácticas profesionales y su servicio social:

  • Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición
    A.C. (AMMFEN)
  • Secretaria de Salud Navojoa
  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • La Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos
    para la Salud (CIFRHS)
  • Centro de Investigación de Alimentación y Desarrollo (CIAD)
¡Inscribirme ahora!

PLAN DE ESTUDIOS

PreviousNext
123

ÁREAS DE DESEMPEÑO PROFESIONAL

Podrás desempeñarte profesionalmente en:

  • Docencia e investigación en nutrición

  • Asesoría en nutrición a personal de empresas

  • Hospitales y clínicas

Universidad de Navojoa - Licenciatura en Nutrición

VIDEOS

NUESTROS DOCENTES

Universidad de Navojoa - Licenciatura en Nutrición

Mtra. Keyla Díaz Ramírez

Director

[email protected]

Universidad de Navojoa - Licenciatura en Nutrición

Mtro. Víctor Hugo Solís Valladares

[email protected]

Universidad de Navojoa - Licenciatura en Nutrición

Lic. Lucila H. Mollinedo

[email protected]

Universidad de Navojoa - Licenciatura en Nutrición

Lic. Ruth Reyes Mercado

[email protected]

Universidad de Navojoa - Licenciatura en Nutrición

Lic. Fernando Samaniego

[email protected]

Lic. Salohí Álvarez Gómez

[email protected]

¿Por qué he escogido la UNAV?

“Elegí a la universidad de Navojoa por legado, mi padre estudió aquí y es un honor para mí tener la misma alma máter.” Además, en la UNAV te enseñan valores. Estudiar nutrición me ha dado las herramientas necesarias para ayudar a más personas en el cuidado de su salud. He tenido la influencia de profesores con mucha experiencia y altamente capacitados, cada día me preparan para desempeñarme en el futuro como nutrióloga, ya sea desde un consultorio, curso de cocina, asesorías nutricionales, entre otros campos más que ofrece la nutrición.”

Karla Fabiola Cornelio MuñozEgresada de la Escuela de Nutrición

“Esta decisión surgió poco después de haber conocido a la Iglesia Adventista, puesto que no tenía conocimiento que existían las Universidades de la Iglesia, a pesar de la dificultad financiera que se presentaría eso no fue
ni ha sido hasta el momento un obstáculo, puesto que Dios ya tenía un plan para mi desde
un inició, esto fue claro para mí, debía estudiar en la Universidad de Navojoa.

Sin duda alguna me ha beneficiado en muchas áreas de mi vida, pero una de las principales que
quiero mencionar es la de crecimiento espiritual, me ha llevado a acercarme y conocer de
Dios, gracias a cada una de las actividades que se realizan. En el área profesional he adquirido muchos conocimientos y experiencias hasta este momento que están siendo fundamentales y la base para mi desempeño laboral en un futuro.

Sonia GarcíaEstudiante de la Escuela de Nutrición

“Escogí estudiar en la la UNAV porque el sistema educativo adventista ofrece un aprendizaje integral. El cual me ayudó a desarrollar mis habilidades y adquirir otras que
me prepararon para mi desempeño en las diferentes áreas de la vida. Es una institución que forma líderes comprometidos con el servicio abnegado. También cuenta con una amplia trayectoria en educación, fue la primera universidad en el estado de Sonora en ofrecer la licenciatura en nutrición abriendo oportunidades a los jóvenes en el área de salud en instituciones reconocidas del país.Gracias al enfoque multidisciplinario de la
carrera, los egresados tenemos un abanico de oportunidades de trabajo en las cuales podemos desempeñarnos y así alcanzar nuestras metas. “

Ruth Reyes MercadoEgresada de la Escuela de Nutrición
PreviousNext

CONOCER NUESTRA BOLSA DE TRABAJO

 

¡Contáctanos!

    Carrera de interés

    • Dirección

      Km 13, Carretera Navojoa-Huatabampo.

    • Teléfono

      +52 (642) 423 3050, 51 y 54

    • Correo

      [email protected]

    SÍGUENOS

    • Link to Facebook
    • Link to Twitter
    • Link to Instagram
    • Link to Youtube

    Enlaces

    • Inicio
    • Becas
    • Calculadora
    • Test Vocacional
    • Portal E-virtual
    • Portal Académico

    Contacto

    Dirección

    Carretera Navojoa-Huatabampo Km 13, 85800 Navojoa, Son.

    Teléfono

    +52 (642) 423 3050, 51 y 54

    Correo

    [email protected]

    Horarios de atención

    Lunes a jueves
    8:00 am – 5:00 pm

    Domingo y viernes
    8:00 am – 12:00 pm

    Horario del Pacífico

    © Copyright 2023 - Universidad de Navojoa | Developed by BluCactus México
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    Scroll to top
    ¡Contáctanos!

      Carrera de interés