UNAV - El papel de las enfermeros en el sistema sanitario: por qué es importante y por qué obtener un título de enfermería

El papel de las enfermeros en el sistema sanitario: por qué es importante y por qué obtener un título de enfermería

El papel de las enfermeros en el sistema sanitario: por qué es importante y por qué obtener un título de enfermería. La enfermería es un componente fundamental del sistema sanitario y desempeña un papel crucial a la hora de garantizar la atención y la seguridad de los pacientes. Los enfermeros son a menudo el primer punto de contacto para los pacientes que buscan atención médica, y trabajan en estrecha colaboración con médicos, terapeutas y otros profesionales sanitarios para proporcionar una atención integral a los pacientes. Como tal, el papel de los enfermeros en el sistema sanitario es esencial, y la demanda de enfermeros cualificados está creciendo rápidamente.

 

El presente artículo describe el papel de los enfermeros en el sistema sanitario y destacaremos la importancia de obtener un título de enfermería. Examinaremos las habilidades y atributos clave necesarios para tener éxito en la profesión de enfermería, así como las oportunidades educativas y profesionales disponibles para quienes siguen una carrera en enfermería.

 

También se explorarán los retos y oportunidades a los que se enfrentan los enfermeros en el sistema sanitario actual, incluida la creciente demanda de profesionales de enfermería, las nuevas tendencias en la prestación de asistencia sanitaria y la tecnología, y la necesidad constante de una atención al paciente compasiva y de alta calidad.

 

Se ofrecerá una visión en profundidad del papel de los enfermeros en el sistema sanitario y de por qué obtener un título de enfermería es una opción inteligente para las personas que buscan marcar la diferencia en las vidas de los demás mientras avanzan en su carrera profesional en el sector sanitario. Tanto si estás pensando en estudiar enfermería como si ya eres enfermero, este blog te ofrecerá información y recursos valiosos que te ayudarán a triunfar y a tener un impacto significativo en tu profesión.

 

Importancia de la enfermería

 

Universidad de Navojoa - enfermeros y carrera de enfermería en MéxicoEl sistema sanitario es un sector complejo y en constante evolución que requiere una amplia gama de profesionales cualificados para ofrecer una atención de calidad a los pacientes. El personal de enfermería es uno de los componentes más importantes del sistema sanitario, y su papel a la hora de garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes es fundamental. He aquí algunos puntos clave a tener en cuenta al explorar el papel de los enfermeros en el sistema sanitario y por qué cursar un grado en enfermería es una elección inteligente.

 

La enfermería es una profesión gratificante y muy demandada: La demanda de enfermeros está creciendo rápidamente, y los enfermeros desempeñan un papel esencial para garantizar la prestación de servicios sanitarios de alta calidad a los pacientes. Los enfermeros trabajan en diversos entornos, como hospitales, clínicas, centros de cuidados a largo plazo y centros de salud comunitarios. También trabajan con pacientes de todas las edades, desde recién nacidos hasta ancianos, y prestan una amplia gama de servicios, como la evaluación del paciente, la administración de medicamentos, el cuidado de heridas y la educación del paciente.

 

Los enfermeros prestan una atención integral

 

Universidad de Navojoa - sistema sanitario en MéxicoLos enfermeros son a menudo el primer punto de contacto para los pacientes que buscan atención médica y trabajan en estrecha colaboración con médicos, terapeutas y otros profesionales sanitarios para proporcionar una atención integral a los pacientes. 

 

Los enfermeros se encargan de evaluar a los pacientes, elaborar planes de cuidados, administrar medicamentos y proporcionar formación y apoyo continuos a los pacientes.

 

También desempeñan un papel crucial a la hora de defender las necesidades de sus pacientes y garantizar que reciban la mejor atención posible.

 

 

La enfermería requiere grandes dotes de comunicación y relaciones interpersonales

 

Universidad de Navojoa - sistema sanitario en México - obtener un título de enfermeríaLos enfermeros trabajan en estrecha colaboración con los pacientes, las familias y otros profesionales sanitarios, por lo que para tener éxito es esencial que tengan una gran capacidad de comunicación y de relación interpersonal. 

 

Los enfermeros deben ser capaces de comunicarse eficazmente con los pacientes y sus familias, escuchar activamente y proporcionar cuidados con empatía.

 

También deben ser capaces de trabajar en colaboración con otros profesionales sanitarios para garantizar que los pacientes reciban una atención integral.

 

La formación en enfermería proporciona una base sólida

 

Universidad de Navojoa - enfermeros y carrera de enfermería en MéxicoLos estudios de enfermería proporcionan a las personas una base sólida en los principios y prácticas de la enfermería, así como un conjunto de habilidades versátiles que pueden aplicarse en diversos entornos sanitarios.

 

Los programas de enfermería suelen incluir cursos de anatomía y fisiología, farmacología, evaluación de pacientes y ética de la enfermería.

 

Los estudiantes de enfermería también tienen la oportunidad de adquirir experiencia clínica práctica, que es fundamental para su éxito como profesionales de enfermería.

 

La enfermería ofrece oportunidades de crecimiento profesional

 

Universidad de Navojoa - sistema sanitario en MéxicoLa enfermería es un campo diverso y en constante evolución, y hay numerosas oportunidades para el crecimiento profesional y la promoción. Los enfermeros pueden especializarse en diversas áreas, como pediatría, geriatría, cuidados intensivos y oncología. 

 

El papel de los enfermeros en el sistema sanitario es fundamental, y cursar un grado en enfermería es una opción inteligente para las personas que desean marcar la diferencia en la vida de los demás mientras avanzan en su carrera profesional en el sector sanitario. 

 

Los enfermeros proporcionan una atención integral a los pacientes, trabajan en colaboración con otros profesionales sanitarios y requieren grandes habilidades de comunicación e interpersonales para tener éxito. Los estudios de enfermería proporcionan a las personas una base sólida en los principios y prácticas de la enfermería, así como oportunidades de crecimiento y promoción profesional.

 

El sector sanitario es uno de los más importantes del mundo. Es un campo dinámico y en constante cambio que exige profesionales cualificados y compasivos para atender a los pacientes. Una de las profesiones más importantes del sector sanitario es la enfermería. Los enfermeros desempeñan un papel fundamental a la hora de garantizar que los pacientes reciban unos cuidados de la máxima calidad.

 

El papel de las enfermeros en el sistema sanitario

 

Universidad de Navojoa - sistema sanitario en México¿Por qué obtener un título de enfermería en México? Los enfermeros son la columna vertebral del sector sanitario. Trabajan en hospitales, clínicas y otros centros sanitarios, prestando cuidados a pacientes a lo largo de toda su vida. Los enfermeros se encargan de una amplia gama de tareas, como monitorizar a los pacientes, administrar medicamentos, curar heridas y comunicarse con los pacientes y sus familias.

 

Una de las funciones más importantes que desempeñan los enfermeros en el sistema sanitario es la defensa del paciente. Los enfermeros defienden las necesidades de sus pacientes y trabajan incansablemente para garantizar que reciban la mejor atención posible. A menudo son el primer punto de contacto para los pacientes que buscan atención médica y desempeñan un papel fundamental a la hora de informar a los pacientes y sus familias sobre sus enfermedades y opciones de tratamiento.

 

Los enfermeros también trabajan en estrecha colaboración con otros profesionales sanitarios, como médicos, terapeutas y trabajadores sociales. Colaboran con estos profesionales para desarrollar planes de cuidados integrales que aborden todos los aspectos de la salud del paciente, incluidas sus necesidades físicas, emocionales y sociales.

 

¿Por qué estudiar enfermería?

 

Universidad de Navojoa - obtener un título de enfermería en MéxicoEstudiar enfermería es una opción inteligente para cualquiera que quiera marcar la diferencia en la vida de los demás y avanzar en su carrera profesional en el sector sanitario.

 

Estas son algunas de las principales razones para estudiar enfermería:

 

Gran demanda de enfermeros

 

La demanda de enfermeros está creciendo rápidamente. Esta alta demanda de enfermeros significa que las oportunidades de trabajo son abundantes, y hay una amplia gama de entornos sanitarios y especialidades para elegir.

 

Universidad de Navojoa - sistema sanitario en México - obtener un título de enfermeríaSalario y prestaciones competitivos

 

Los enfermeros son muy solicitados y sus salarios reflejan esta demanda. Además, los enfermeros a menudo reciben excelentes beneficios, que incluyen seguro de salud, planes de jubilación y tiempo libre remunerado.

 

Trabajo gratificante y satisfactorio

 

La enfermería es una carrera satisfactoria y gratificante que ofrece la oportunidad de influir positivamente en la vida de los demás. Los enfermeros tienen la oportunidad única de proporcionar cuidados prácticos a los pacientes y sus familias, y de ver de primera mano el impacto positivo de su trabajo.

 

Conclusión

 

Universidad de Navojoa - obtener un título de enfermería en México¿Por qué obtener un título de enfermería en México? En conclusión, la enfermería es una profesión increíblemente importante y gratificante que desempeña un papel vital en el sistema sanitario. Desde proporcionar cuidados críticos a los pacientes hasta defender sus necesidades y apoyar a sus familias, los enfermeros son miembros esenciales del equipo sanitario. Al obtener un título de enfermería, puede embarcarse en una carrera gratificante que ofrece una variedad de oportunidades de crecimiento y progreso.

 

Tanto si te apasiona marcar la diferencia en la vida de las personas como si te interesa ejercer una profesión dinámica y llena de retos, la enfermería es una gran elección. Con un título de enfermería, puedes adquirir los conocimientos, las habilidades y la experiencia necesarios para convertirte en un profesional sanitario competente y compasivo y contribuir al bienestar de tu comunidad.

 

Así que, si estás pensando en estudiar enfermería, tómate tu tiempo para investigar tus opciones y explorar los distintos programas de enfermería que tienes a tu disposición. Habla con profesionales de la enfermería, lee blogs de enfermería y asiste a ferias profesionales para aprender más sobre esta profesión apasionante y gratificante. Si eliges ser enfermero, podrás marcar una verdadera diferencia en el mundo y ayudar a garantizar que nuestro sistema sanitario siga prosperando en los años venideros.

Universidad de Navojoa - Especialidades en Enfermería 

Especialidades en Enfermería 

Especialidades en Enfermería.

 

Enfermero anestesista

 

Universidad de Navojoa - enfermero anestesistaEstos enfermeros administran anestesia y analgésicos, observan las constantes vitales, realizan ajustes y controlan a los pacientes durante las intervenciones quirúrgicas y en la recuperación. 

 

¿Cuáles son las especialidades en Enfermería? Los enfermeros anestesistas trabajan con pacientes de todas las edades en operaciones quirúrgicas programadas o procedimientos de urgencia. Antes de la cirugía, registran los historiales de los pacientes y proporcionan información sobre los tipos de anestesia utilizados en el procedimiento.

 

Enfermero especialista en salud mental psiquiátrica

 

Universidad de Navojoa - Enfermero especialista en salud mental psiquiátricaEstos enfermeros evalúan, diagnostican y tratan a pacientes con trastornos mentales. Los enfermeros psiquiátricos de salud mental ofrecen servicios a personas que padecen trastornos del estado de ánimo, fobias, depresión o demencia, así como a quienes luchan contra problemas de abuso de sustancias u otras adicciones. 

 

Además de administrar medicación y terapia, sus funciones incluyen la intervención en crisis, la evaluación y valoración de la salud mental y la asistencia al paciente.

 

Enfermero matrona

 

Universidad de Navojoa - Enfermero matrona¿Cuáles son las especialidades en Enfermería? Los enfermeros titulados de práctica avanzada especializadas en embarazo, atención prenatal, parto y recuperación posparto pueden obtener el título de enfermero matrona. Los enfermeros matronas atienden a las pacientes desde el parto hasta el alumbramiento y proporcionan asistencia posparto. 

 

Aunque se centran principalmente en la atención al embarazo, estos enfermeros también pueden ofrecer servicios generales para la mujer, incluida la atención ginecológica reproductiva y preventiva.

 

Enfermero de familia

 

Universidad de Navojoa - Enfermero de familiaLos enfermeros de familia trabajan con pacientes desde la infancia hasta la edad adulta en entornos clínicos y de medicina de familia.

 

Más del 65% de los profesionales de enfermería poseen la certificación apropiada, lo que la convierte en la más popular de todas las categorías de enfermería.

 

Los enfermeros de familia examinan, diagnostican y tratan a pacientes a lo largo de toda su vida, desde la infancia hasta la vejez, con especial atención a la atención preventiva.

 

Especialista en enfermería clínica

 

Universidad de Navojoa . - Especialista en enfermería clínicaEste tipo de enfermero necesita un máster o un doctorado en enfermería en un área especializada de la práctica de la enfermería.

 

Los enfermeros clínicos pueden elegir áreas de especialización como pediatría, geriatría, cuidados críticos o de urgencias, atención a enfermedades específicas (como diabetes o enfermedades cardiovasculares), rehabilitación, salud mental o tratamiento del dolor y cuidado de heridas.

 

 

 

Enfermero investigador

 

Universidad de Navojoa - Enfermero investigador¿Cuáles son las especialidades en Enfermería? Estos profesionales de enfermería altamente especializados realizan estudios científicos, analizan datos y comunican sus hallazgos sobre enfermedades y la mejora de la asistencia sanitaria. Trabajan en diversos entornos, como hospitales y laboratorios de investigación. 

 

Aunque los enfermeros investigadoras no proporcionan cuidados de enfermería directos a los pacientes, desempeñan importantes funciones sanitarias, centrándose en temas que afectan al campo de la enfermería y salvan vidas.

 

Enfermero viajero 

 

Universidad de Navojoa - Enfermero viajero Estos enfermeros viajan de un centro sanitario a otro por todo el país, y a veces a nivel internacional, para cubrir necesidades de personal durante periodos de tiempo variables.

 

Los enfermeros viajeras pueden especializarse en un área de práctica concreta o realizar toda la gama de tareas generales de los enfermeros titulados.

 

Por ejemplo, registrar los historiales de los pacientes, evaluar los síntomas, realizar diagnósticos y administrar tratamientos y medicamentos. Tanto si trabajan por cuenta propia como si lo hacen a través de una agencia, los contratos de los enfermeros viajeras oscilan entre un mes y dos años.

 

Enfermero informático

 

Universidad de Navojoa - Enfermero informáticoMuchas organizaciones, como hospitales, residencias de ancianos, agencias de seguros y organismos de salud pública, recurren a los servicios de enfermeros informáticos para gestionar los datos y las comunicaciones médicas.

 

Estos especialistas en enfermería, formados en informática, tecnología de la información y enfermería, gestionan la integración de datos entre todos los proveedores sanitarios para ayudar a estas organizaciones a aumentar la eficiencia y mejorar la atención al paciente.

 

Enfermero de traumatología

 

Universidad de Navojoa - Enfermero de traumatologíaMientras trabajan en salas de urgencias, unidades de cuidados intensivos o como parte de equipos de respuesta médica de emergencia, los enfermeros de traumatología ayudan a atender a pacientes en situación crítica, inestable y potencialmente mortal. 

 

Estos enfermeros han recibido formación especializada para trabajar con los médicos en la estabilización y el tratamiento de pacientes traumatizados. Administran cuidados de heridas, medicación de emergencia y líquidos intravenosos o transfusiones de sangre; manejan equipos que salvan vidas, como desfibriladores, y controlan las constantes vitales.

 

Educador de enfermería

 

Universidad de Navojoa - Educador de enfermeríaLos educadores de enfermería son enfermeros titulados que han completado una formación de posgrado avanzada que les prepara para enseñar a estudiantes de enfermería en instituciones académicas o en centros hospitalarios de formación de enfermería. 

 

Además de enseñar a enfermeros matriculados en programas de diplomatura o licenciatura, también ofrecen cursos de formación continua y de actualización para profesionales de enfermería. Otras de sus funciones son asesorar a los estudiantes, crear y evaluar planes de estudios de enfermería, realizar investigaciones y redactar subvenciones.

 

Enfermero de diálisis

 

Universidad de Navojoa - Enfermero de diálisisLa diálisis se refiere al proceso médico de limpieza de la sangre de pacientes que padecen enfermedades relacionadas con el riñón.

 

Estos trastornos impiden que los riñones filtren los residuos y líquidos no deseados de la sangre.

 

Los enfermeros de diálisis manejan el equipo que limpia la sangre de los pacientes, evalúan sus constantes vitales antes y después del procedimiento de diálisis e informan sobre la medicación y los cuidados posteriores.

 

Enfermero de oncología

 

Universidad de Navojoa - Enfermero de oncologíaLos enfermeros de oncología atienden a pacientes que reciben tratamiento para diversas fases del cáncer.

 

Suelen especializarse en subcampos como el cáncer pediátrico, el cáncer geriátrico, el cáncer de mama o la hematología. 

 

Estos enfermeros administran quimioterapia, identifican síntomas y controlan la evolución. Las enfermeros de oncología también desempeñan un papel crucial en la creación de un entorno cómodo y de apoyo para los pacientes con cáncer.

 

Enfermero de control y prevención de infecciones

 

Universidad de Navojoa - Enfermero de control y prevención de infeccionesLos enfermeros de control y prevención de infecciones identifican, vigilan y gestionan infecciones, enfermedades y virus.

 

Estos profesionales, normalmente enfermeros titulados, han desempeñado un papel fundamental durante la pandemia de COVID-19, ya que los sistemas sanitarios necesitan trabajadores especializados que se centren en la notificación de casos de pacientes y en la prevención generalizada de infecciones.

 

Trabajan en hospitales, clínicas y centros de salud comunitarios.

 

Enfermero neonatal

 

Universidad de Navojoa - Enfermero neonatalLos enfermeros neonatales trabajan en unidades de cuidados intensivos que atienden a bebés con riesgo de complicaciones y que necesitan cuidados especializados. Entre ellos se incluyen los recién nacidos prematuros y los que nacen con defectos cardíacos u otros defectos congénitos, enfermedades genéticas o drogodependencia. 

 

Los enfermeros neonatales suelen atender a estos niños hasta que abandonan el hospital, pero en algunos casos les proporcionan cuidados más allá de la fase neonatal.

 

Enfermero de cuidados intensivos

 

Universidad de Navojoa - Enfermero de cuidados intensivosLos enfermeros de cuidados intensivos tratan a pacientes que necesitan asistencia inmediata por problemas graves o potencialmente mortales, como infartos o complicaciones repentinas de enfermedades crónicas como la diabetes.

 

Esta especialización de enfermería tan versátil ofrece certificaciones en campos que van desde los cuidados agudos neonatales y pediátricos hasta los cuidados agudos cardíacos y gerontológicos en adultos.

 

 

Enfermería geriátrica

 

Universidad de Navojoa - Enfermería geriátrica - Especialidades en EnfermeríaA medida que envejece la población del baby boom, aumenta la demanda de enfermeros geriátricos.

 

Estos enfermeros deben completar una formación ampliamente orientada para comprender y tratar las necesidades de la población anciana.

 

Trabajan en estrecha colaboración con médicos de atención primaria, trabajadores sociales, familias y otros cuidadores para gestionar los problemas sanitarios de sus pacientes y también ayudan a educar sobre sus enfermedades y opciones de tratamiento.

 

Defensor de enfermería

 

Universidad de Navojoa - Defensor de enfermería - Especialidades en Enfermería¿Cuáles son las especialidades en Enfermería? Los enfermeros defensores asesoran, educan y representan a los pacientes, coordinando entre ellos y sus médicos.

 

Examinan las preocupaciones de los pacientes y consultan con los médicos para garantizar una asistencia sanitaria de calidad y rentable.

 

Sus funciones consisten en educar a los pacientes sobre sus enfermedades, tratamientos y procedimientos sanitarios disponibles, y representar a los pacientes comunicando sus preferencias y mediando en los conflictos con sus médicos.

 

Enfermero de salud pública

 

Universidad de Navojoa - Enfermero de salud públicaLos enfermeros de salud pública trabajan con poblaciones o comunidades concretas, educando a la gente en temas de salud y seguridad y ayudándoles a acceder a la atención sanitaria.

 

En lugar de prestar cuidados individuales a los pacientes, se centran en la prevención.

 

Identifican problemas de salud y priorizan cuestiones de seguridad en las comunidades, preparan y aplican planes de seguridad y actúan como defensores de la atención sanitaria.

 

Enfermero pediátrica

 

Universidad de Navojoa - Enfermero pediátrica - Especialidades en EnfermeríaEsta popular especialidad de enfermería se centra en las necesidades sanitarias de los niños desde su nacimiento hasta la adolescencia.

 

Dependiendo de su nivel de formación, los enfermeros pediátricos proporcionan atención sanitaria primaria y preventiva, realizan exámenes físicos, tratan enfermedades crónicas y agudas, realizan pruebas diagnósticas y proporcionan planes de tratamiento, ayudan a los niños en diversos entornos.

 

También imparten formación sanitaria a pacientes y familiares.

 

Enfermero escolar

 

Universidad de Navojoa - Enfermero escolar - Especialidades en Enfermería¿Cuáles son las especialidades en Enfermería? Los enfermeros escolares trabajan en centros de educación primaria, secundaria y bachillerato en una función crucial pero desatendida.

 

Entre otras muchas funciones, tratan y prestan primeros auxilios a alumnos enfermos o lesionados.

 

Los enfermeros escolares también proporcionan cuidados intensivos, recopilan datos sanitarios, administran exámenes de salud y ayudan a los alumnos con enfermedades crónicas.

Universidad de Navojoa - ¿Cuánto gana un licenciado en enfermería en México?

¿Cuánto gana un licenciado en enfermería en México?

¿Cuánto gana un licenciado en enfermería en México? Los enfermeros representan la mayor parte del personal sanitario y desempeñan un papel fundamental a la hora de garantizar la prestación de una atención de calidad, desde un enfermero auxiliar en urgencias hasta una enfermera administradora en el equipo ejecutivo de un hospital.

 

La principal pregunta es, ¿cuánto gana un licenciado en enfermería en México? 

 

Un licenciado en enfermería gana en México, en promedio, un salario de 105.000 pesos al año. Dicho de otra forma, gana 54 pesos por hora. Cuando comienzan a ejercer, los licenciados en enfermería pueden ganar 84.000 pesos al año. Por otro lado, los licenciados en enfermería con experiencia profesional ganan aproximadamente 144.000 pesos al año.  

 

¿No estás seguro por dónde empezar tu carrera de  licenciado en enfermería o te preguntas cuál debería ser tu siguiente paso?

 

Universidad de Navojoa - licenciada en enfermeríaLos licenciados en enfermería con un título tienen la posibilidad de ganar sueldos más altos, sobre todo cuando se forman como enfermeras registradas de práctica avanzada, como enfermeras practicantes, enfermeras matronas, enfermeras anestesistas y enfermeras especialistas clínicas.

 

A mayor demanda, mayores salarios

 

¿Cuánto gana un licenciado en enfermería en México? La demanda de profesionales de enfermería se debe a la necesidad de más servicios de atención sanitaria a medida que envejece la población y al propio envejecimiento del personal de enfermería. Los estudios demuestran que, para incorporar suficientes enfermeras a la plantilla, es esencial contar con formadoras de enfermeras, que deben tener un máster o un título superior. 

 

¿Cómo conseguir un puesto de licenciado en enfermería bien pagado?

 

Universidad de Navojoa - licenciada en enfermeríaLas personas que aspiran a las profesiones de enfermera especializada, enfermera matrona y enfermera anestesista deben tener una licencia en vigor y una licenciatura en enfermería. Estos programas también pueden exigir un año o más de experiencia laboral aplicable para ser admitido. 

 

A medida que aumenta la demanda de enfermeras tituladas, los estudiantes tienen más opciones profesionales. Profesiones como enfermera consultora, enfermera administradora o enfermera especialista clínica requieren un título de especialización, y estas funciones están mejor pagadas que las que obtienen las enfermeras tituladas

 

Una especialización en enfermería prepara a los estudiantes para una carrera profesional en administración de enfermería, investigación en enfermería y enfermería clínica. Los estudiantes de enfermería están equipados con las habilidades necesarias para evaluar los escenarios clínicos, navegar interacciones con los pacientes y trabajar con éxito en una variedad de entornos de atención de salud. 

 

Los graduados con un título de enfermería estarán listos para convertirse en una enfermera registrada y proporcionar un servicio integral en un entorno de atención de salud o de investigación. Además, un licenciado en enfermería podrá hacer un impacto duradero en los pacientes y sus familias, los médicos y otros profesionales de la salud con los que interactúan.

 

¿Qué es la carrera de licenciado en enfermería?

 

Universidad de Navojoa - licenciada en enfermeríaLa licenciatura en enfermería hace hincapié en el pensamiento crítico, el juicio clínico y el servicio a los demás. Los estudiantes de licenciatura en enfermería pueden esperar explorar el cruce entre el aprendizaje teórico y práctico. Los estudiantes pasan tiempo en el aula, estudiando ciencias, humanidades, fundamentos de la enfermería y la prestación de asistencia sanitaria. Aplicarán estos conocimientos en el laboratorio y durante los componentes clínicos, donde pasarán tiempo aprendiendo los entresijos de una carrera en enfermería. 

 

Una especialización en enfermería preparará a los estudiantes para seguir diferentes trayectorias profesionales en una variedad de entornos de atención sanitaria. Muchos trabajan en la atención sanitaria clínica, como en un hospital, en la consulta de un médico o en un centro de atención urgente. Algunos buscan puestos de liderazgo en la administración de enfermería, mientras que otros se dedican a la investigación.

 

Asignaturas comunes de las especializaciones en enfermería

 

Universidad de Navojoa - asignaturas en enfermería - Cuánto gana un licenciado en enfermeríaNormalmente, los estudiantes de enfermería deben cumplir unos requisitos previos en ciencias naturales y físicas y en ciencias sociales y del comportamiento, como química, psicología, anatomía y fisiología.

 

Los estudiantes pueden esperar comenzar con los fundamentos de la enfermería, que introduce a los estudiantes de enfermería a los principios de la práctica, cubriendo temas como el posicionamiento y el transporte de pacientes, la administración de medicamentos y la asistencia en las actividades diarias. A medida que los estudiantes se adentren en la carrera de enfermería, tomarán cursos sobre evaluación básica de la salud y cuidados de enfermería para familias, adultos, pacientes mayores y niños y adolescentes. Estos cursos básicos ayudarán a sentar las bases para trabajar en un entorno clínico.

 

Los cursos básicos de enfermería también pueden incluir farmacología, salud comunitaria o enfermería psiquiátrica y de salud mental, clases de liderazgo y gestión, y ética en la prestación de asistencia sanitaria. Además de los requisitos del aula, los estudiantes de enfermería realizan una combinación de simulaciones de laboratorio y experiencias clínicas. El componente clínico ayuda a los estudiantes a poner en práctica la teoría. Dependiendo del programa de la escuela y de la carga lectiva del estudiante durante un semestre determinado, los estudiantes de tercer o cuarto año pueden pasar hasta 16 horas a la semana en un entorno clínico, como un hospital o un entorno sanitario comunitario.

 

Para participar en el componente clínico, los programas pueden exigir a los estudiantes que sigan ciertos pasos. Por ejemplo, los estudiantes de una especialización en enfermería pueden tener que pasar una verificación de antecedentes, completar un examen físico anual o tener un seguro de responsabilidad profesional.

 

¿Cómo saber si esta especialidad es la adecuada para ti?

 

Universidad de Navojoa - licenciada en enfermería - Cuánto gana un licenciado en enfermeríaSer licenciado en enfermería puede ser una carrera física, emocional y mentalmente exigente. Pero también puede ser gratificante. Un graduado en enfermería trabaja con pacientes y sus familias, médicos, compañeros enfermeros y otros profesionales de la salud en el lugar de trabajo, por lo que se necesitan habilidades comunicativas e interpersonales.

 

Los  licenciados en enfermería también deben ser rápidos de mente, ya que se espera de ellos que sepan desenvolverse en situaciones complejas y a veces de emergencia en un momento dado. La flexibilidad es clave porque, además de las situaciones inesperadas, las enfermeras deben prever un horario de trabajo no tradicional, a veces trabajando días festivos, noches y fines de semana.

 

Esta carrera es para personas compasivas y con un fuerte deseo de servir a los demás, porque en última instancia, una carrera de enfermería consiste en cuidar de los demás. Aunque el día puede consistir en largas horas de pie, moviendo o cambiando físicamente a los pacientes, administrando medicación y rellenando los historiales y el papeleo de los pacientes, los enfermeros pueden dejar su turno sabiendo que han ayudado a que el día de un paciente sea lo más cómodo posible dadas las circunstancias.

UNIVERSIDAD DE NAVOJOA REALIZA JORNADAS

[elementor-template id=”2121″]

UNIVERSIDAD DE NAVOJOA REALIZA JORNADAS DE TRABAJO CON ADVENTIST HEALTH WHITE MEMORIAL

La Universidad de Navojoa, a través de la escuela de Enfermería ha realizado unas jornadas de trabajo con el propósito de implementar el convenio con el Adventist Health White Memorial para que los estudiantes de enfermería cuenten con el campo clínico para tener prácticas profesionales en las instalaciones del hospital así como una oportunidad de colocación laboral.
A dichas jornadas asistieron la Doctora Angélica González Díaz, Vicerrectora Académica de nuestra institución y la Maestra Rocío Álvarez, Coordinadora de la Escuela de Enfermería UNAV.
Como resultado de estas jornadas se desarrolló el plan de trabajo para los Servicios de rotación de los estudiantes de enfermería de nuestra institución en el Adventist Health White Memorial, así como las especificaciones para que el graduado de enfermería cuente con la oportunidad de tener un currículo pertinente que le permita realizar el NCLEX que le certifique para laborar en el Adventist Health White Memorial.
El Adventist Health White Memorial se encuentra ubicado a unos minutos del centro de Los Ángeles, la nueva torre de atención especializada de Adventist Health White Memorial ha llevado la comodidad del paciente y la excelencia en el servicio a un nuevo nivel. Sus instalaciones están equipados con tecnología de punta y presenta innovaciones de diseño que contribuyen a su entorno curativo.

Noticias recientes:
Portada
JOVENES ADVENTISTAS MISIONEROS UNAV “JAM”
17 junio, 2022 Diseño-banner-01
ESCUELA DE DISEÑO GRÁFICO PRESENTA ACTUALIZACIÓN
25 abril, 2022 banner-01
UNIVERSIDAD DE NAVOJOA CONTINÚA GESTIONES
13 abril, 2022 Hero-banner-01
UNAV VOTA PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
11 abril, 2022

[elementor-template id=”1129″][elementor-template id=”7855″]