Desarrollo y dirección de programas que promuevan un estilo saludable.
METODOLOGÍA ACADÉMICA
OBJETIVO GENERAL
El licenciado en Entrenamiento físico y deportivo será capaz de diseñar, implementar y evaluar programas de entrenamiento físico y deportivo en ámbitos formales y no formales, basados en las herramientas teóricas-metodológicas que aportan las teorías educativas, las psicológicas y las técnicas de entrenamiento deportivo, con el fin de promover la educación, la salud física, mental y emocional de los individuos, familias y comunidad.
PERFIL DE INGRESO
Los requisitos para ingresar a la Licenciatura en entrenamiento físico y deportivo, son los que requiere la Universidad de Navojoa para sus otras carreras. Es recomendable que los aspirantes muestren las siguientes características:
- Ser egresado del bachillerato
- Interés por la actividad física como promotora de un estilo de vida saludable.
- Habilidad para la expresión oral.
- Capacidad de reflexión y razonamiento.
- Conocimiento y dominio de los contenidos en las áreas a la que pretende acceder.
- Pensamiento crítico, analítico e investigativo.
- Presentar el Professional Diagnostic English Test (ProDet) para su ubicación en el idioma inglés.
PERFIL DE EGRESO
Al concluir el plan de estudios, el egresado de la Licenciatura en entrenamiento físico y deportivo evidenciará que domina las competencias declaradas a continuación:
Competencias Genéricas
- Emprender iniciativas para vivir y difundir una cosmovisión de acuerdo con principios éticos.”
- Desarrollar la capacidad creativa para analizar los procesos y las formas en que se realizan las tareas y crear escenarios más eficientes y efectivos.
- Desarrollar proyectos de investigación para resolver los problemas relacionados con su desarrollo profesional.
- Concretar su visión profesional por emprendimientos de proyectos que se desprendan de una visión profesional y que respondan a criterios de calidad reconocida.
Competencias Básicas
- Desarrollarse profesionalmente aplicando los principios de gestión, mediante el dominio de su código de ética.
- Determinar factores biológicos, psicológicos y sociales que intervienen en la práctica deportiva a fin de tomar en cuenta las características particulares de los grupos etarios en el diseño y aplicación de programas, que respondan a principios pedagógicos y que promuevan un estilo de vida saludable en el ámbito formal y no formal.
Competencias Extendidas
- Analizar, evaluar y diseñar los ciclos de entrenamiento, de acuerdo a las necesidades fisiológicas, biomecánicas y específicas de una actividad deportiva. A través de un conocimiento científico de la relación estructura-función del cuerpo humano; atendiendo las etapas preventivas y el tratamiento de lesiones.
- Diseñar, dirigir y evaluar programas de entrenamiento deportivo, atendiendo las necesidades particulares de la persona.
ÁREAS DE DESEMPEÑO LABORAL
Al finalizar la carrera de la Licenciatura en entrenamiento físico y deportivo, el profesional podrá desempeñarse laboralmente en:
- En instituciones educativas y de salud, públicas y privadas en contextos formales y no formales como entrenador deportivo.”
- Desarrollo y dirección de programas que promuevan un estilo saludable.”
- Organizaciones de la sociedad civil y OSC en la dirección, desarrollo y evaluación de proyectos que promuevan la salud.
- La participación de trabajos de investigación en grupos interdisciplinarios.
OPCIONES DE TITULACIÓN
- Estudios de Posgrado
- Prácticas o Residencia Profesional
- Experiencia profesional
- Publicación de Articulo en Revista Indexada
- Presentación de ponencia o cartel en evento arbitrado
- Examen General de Egreso (CENEVAL)
- Curso de Actualización
- Proyecto Profesional
- Tesis Profesional
AFILIACIONES DE CARRERA
Se presentan las entidades en donde los alumnos pueden realizar las prácticas profesionales y su servicio social:
- Sistema Educativo Adventista de la Unión Mexicana del Norte.
- Instituciones Adventistas del Séptimo Día.
- Municipio de Navojoa.
PLAN DE ESTUDIOS
ÁREAS DE DESEMPEÑO PROFESIONAL
Podrás desempeñarte profesionalmente en: