La Universidad de Navojoa (UNAV) reafirma su compromiso con la misión, la educación espiritual y la formación integral de líderes con propósito. En un acto significativo para la comunidad adventista en México, la Escuela de Teología celebró la firma de un Convenio de Colaboración con la Unión Mexicana Central de la Iglesia Adventista del Séptimo Día (UMC), con el objetivo de consolidar un modelo académico–misional que fortalezca la preparación práctica, ministerial y evangelística de los futuros pastores.
El convenio fue formalizado por el Dr. Saúl Hernández Saavedra, Rector de la Universidad de Navojoa, en representación de “La UNAV”, y por el Pr. Jorge Alberto García Pérez, presidente de la Unión Mexicana Central, en representación de “La UMC”. El acto subraya la confianza, la unidad y la visión compartida entre ambas instituciones en torno a la formación de pastores comprometidos con el servicio, la verdad bíblica y la expansión del evangelio.
Un acuerdo que fortalece la misión y la práctica ministerial
El convenio establece las bases para integrar, dentro del programa académico de la Licenciatura en Teología, un Plan de Práctica Misional robusto y estructurado que incluye cuatro ejes fundamentales:
• Evangelismo público y personal
El estudiante participará activamente en campañas, series evangelísticas y programas comunitarios, desarrollando habilidades de comunicación bíblica, predicación, acompañamiento espiritual y trabajo de alcance misionero.
• Plantación y consolidación de iglesias
El plan impulsa a los alumnos a vivir experiencias reales de servicio pastoral en iglesias en crecimiento, aprendiendo a dirigir, discipular y acompañar procesos de consolidación espiritual dentro de las comunidades.
• Involucramiento en distritos misioneros
Los estudiantes tendrán oportunidad de integrarse a la vida pastoral en campo, colaborando directamente con distritos asignados. Esta experiencia les permitirá comprender la dinámica real del liderazgo local, la administración de iglesias y el acompañamiento pastoral cotidiano.
• Supervisión ministerial por pastores de campo
Cada alumno será acompañado por mentores experimentados que brindarán dirección, retroalimentación y seguimiento continuo, asegurando una formación ministerial sólida, contextualizada y fiel a la misión adventista.
Este modelo práctico responde a la filosofía de la Escuela de Teología UNAV, que busca preparar ministros que no solo dominen la exégesis bíblica y la teología sistemática, sino que también vivan la fe mediante el servicio, la predicación y el liderazgo cristiano en sus comunidades.

La formación teológica en la UNAV: una experiencia integral
La Licenciatura en Teología de la Universidad de Navojoa es uno de los programas con mayor tradición e impacto en la región. Su formación combina:
Conocimiento bíblico profundo
Fundamentos teológicos sólidos
Historia y misión adventista
Práctica ministerial
Liderazgo espiritual
Investigación religiosa
Servicio misionero
Este convenio fortalece aún más el programa al vincularlo directamente con el campo adventista, proporcionando espacios reales para que los estudiantes ejerzan su vocación desde su etapa universitaria.
La Escuela de Teología se ha caracterizado históricamente por formar generaciones de pastores comprometidos con la predicación del mensaje de esperanza, el acompañamiento pastoral y el liderazgo misional. Con este nuevo convenio, reafirma su responsabilidad de preparar líderes espirituales para enfrentar los desafíos de una sociedad en constante cambio, sin perder de vista el centro de su identidad: Cristo y la misión adventista.
Una alianza con visión de futuro
La firma del convenio UNAV–UMC representa no solo un acuerdo administrativo, sino un acto de fe, unidad y propósito compartido. Ambas instituciones reconocen la importancia de equipar adecuadamente a aquellos que han sido llamados al ministerio, brindándoles experiencias reales, acompañamiento pastoral y oportunidades significativas para servir.
Este acuerdo refleja la convicción de que el liderazgo espiritual no se construye únicamente en el aula, sino en el contacto vivo con las comunidades, en el servicio desinteresado y en la práctica constante del evangelio.
UNAV: formando líderes que transforman generaciones
Con esta alianza, la Universidad de Navojoa continúa consolidándose como una institución comprometida con la verdad, el servicio y el liderazgo, reafirmando su misión:
“Transformar la vida de los estudiantes haciéndolos discípulos para el reino de Dios mediante la verdad, el servicio y el liderazgo.”
Este convenio no solo fortalece la preparación teológica, sino que amplía las oportunidades para que más jóvenes descubran su llamado y se preparen en una institución que combina excelencia académica, acompañamiento espiritual y compromiso misional.
¿Sientes un llamado a servir, predicar y liderar con propósito?
La Licenciatura en Teología UNAV te ofrece una formación bíblica profunda, práctica misional real y acompañamiento espiritual para prepararte como un líder comprometido con el evangelio.
Conoce el programa, su misión y su plan de formación (AGREGAR TARJETA A OFERTA EDUCATIVA TEOLOGÍA: https://unav.edu.mx/
