
Teología
¡Profundiza en tu fe y conocimiento espiritual! Estudia Teología y prepárate para liderar con propósito y vocación.
Licenciatura en Teología
La Licenciatura en Teología forma líderes espirituales con un profundo conocimiento bíblico y una vocación para servir a la comunidad, integrando fe y estudios teológicos para fomentar una vida de servicio y transformación personal.
- Forma líderes espirituales: El programa está diseñado para preparar a individuos que asumirán roles de liderazgo en contextos religiosos y comunitarios.
- Con profundo conocimiento bíblico: Los estudiantes adquieren un conocimiento exhaustivo de las Escrituras y de la doctrina Adventista, fundamentado en un estudio riguroso de la Biblia.
- Vocación para servir a la comunidad: La formación incluye el desarrollo de una vocación de servicio, enfocándose en cómo aplicar el conocimiento teológico para el beneficio de la comunidad.
- Integración de fe y estudios teológicos: El programa combina estudios académicos con una sólida base de fe, promoviendo una comprensión que une el conocimiento teológico con la práctica espiritual.
Fomentar una vida de servicio y transformación personal: Los graduados están capacitados para inspirar y liderar cambios positivos en la vida de las personas, promoviendo el crecimiento espiritual y personal tanto en sí mismos como en los demás.
Plan de estudios
Campo Laboral


Los graduados de la licenciatura en teología pueden trabajar en una variedad de entornos, incluyendo:
- Iglesias y congregaciones
- Organizaciones religiosas y misioneras
- Centros de consejería espiritual
- Instituciones de educación religiosa
- Organizaciones no gubernamentales (ONG) con enfoque religioso
- Editoriales y medios de comunicación religiosos
- Programas de educación cristiana y formación espiritual
- Instituciones de investigación teológica
¡Transforma tu vocación en liderazgo espiritual y servicio! Estudia Teología con nosotros y marca la diferencia. Contáctanos por WhatsApp para más información.

ÁREAS DE DESEMPEÑO LABORAL
Al finalizar la carrera, el profesional podrá desempeñarse laboralmente en:
- El sistema educativo formal y no formal.
- En la administración y organización de entidades educativas.
- En la planeación, asesoramiento de organizaciones públicas o privadas.
- En la formación de planes y programas para educación formal y no formal.
- En la participación de trabajos de investigación en grupos interdisciplinarios.
- En escuelas de Nivel Medio, Superior, escuelas técnicas y en otras que el sistema educativo autorice.

PERFIL DE INGRESO
Los requisitos para ingresar a la Licenciatura en Teología, son los que requiere la Universidad de Navojoa para sus otras carreras. Es recomendable que los aspirantes muestren las siguientes características:
- Ser egresado del bachillerato.
- Poseer salud física, mental y emocional.
- Habilidad para la expresión oral.
- Capacidad de reflexión y razonamiento.
- Pensamiento crítico, analítico e investigativo.
- Altos ideales de servicio.

PERFIL DE EGRESO
Al concluir el plan de estudios, el egresado de la Licenciatura en Teologia evidenciará que domina las competencias declaradas a continuación:
Competencias Genéricas
- Desarrollar proyectos de investigación sustentables, que den respuesta a problemas vinculados con el campo de formación, a partir de un trabajo multidisciplinario e innovador, que considere su entorno social; haciendo uso de estrategias para una comunicación eficaz, tanto en español como en inglés; todo ello encaminado a favorecer el intercambio de ideas en diversos contextos y la construcción colectiva de conocimiento.
- Desarrollar la capacidad creativa para analizar los procesos y las formas en que se realizan las tareas y crear escenarios más eficientes y efectivos. Apreciando la belleza en las manifestaciones artísticas y culturales en el marco de la cosmovisión bíblica.
Competencias Básicas
- Concretar su visión profesional por emprendimientos de proyectos que se desprendan de una visión profesional y que respondan a criterios de calidad reconocida; al trabajar en equipo en un contexto de apertura a las opiniones de los demás, pero manteniendo sus convicciones personales.
Competencias Extendidas
- Desarrollar estrategias misiológicas que se encuentren orientadas a la concientización y humanización en diversas comunidades aplicando los principios básicos de la comunicación y los medios de comunicación; a fin de transmitir apropiadamente los mensajes en distintos medios e implementando la predicación y enseñanza. A partir de una metodología que lo coloque como enriquecedor estratégico de la vida espiritual de los diferentes sectores sociales. Implementando los principios de liderazgo que le permitan administrar con visión el crecimiento de la iglesia, siendo un facilitador para el cumplimiento de su misión.
- Contribuir al análisis y búsqueda de soluciones de problemas sociales, a partir de reflexiones sustentadas en las perspectivas antropológica, filosófica, sociológica y moral del texto, empleando herramientas hermenéuticas y teológicas básicas para ser un guía de la enseñanza. Utilizando las herramientas básicas de los idiomas del griego y hebreo, que le permitan interpretar conceptos sobresalientes derivados del contexto cultural y lingüístico del texto.
- Contribuir al análisis y búsqueda de soluciones de problemas sociales, a partir de reflexiones sustentadas en las perspectivas históricas y doctrinales.
- Participar en grupos multidisciplinarios que le permitan desarrollar estrategias misionológicas que se encuentren orientadas a la concientización y humanización en diversas comunidades, siendo un generador de ideas crítico-reflexivas haciendo uso de herramientas en el área de la salud y la educación; convirtiéndose en un visionario y líder del iglecrecimiento.
OPCIONES DE TITULACIÓN
- Experiencia Profesional
- Proyecto Profesional
- Tesis Profesional
- Curso de Actualización
AFILIACIONES DE LA CARRERA
Se presentan las entidades en donde los alumnos pueden realizar las prácticas profesionales y su servicio social:
- Sistema Educativo Adventista de la Unión Mexicana del Norte.
- Instituciones Adventistas del Séptimo Día.
- Uniones Adventistas del Séptimo Día.
- Memorial White (California, Estados Unidos).
- Municipio de Navojoa.
- Canaco Valle del Mayo.
- Canacintra Navojoa.
