Tu también puedes formar parte del programa VividFaith

Una llegada especial a la UNAV

El pasado 28 de agosto, la comunidad de la Universidad de Navojoa (UNAV) vivió un acontecimiento significativo al recibir a Carolina Larrazábal, psicóloga clínica y misionera egresada de la Universidad Adventista del Plata (UAP), Argentina, quien aceptó el llamado de Dios para servir en el norte de México. Con entusiasmo y gratitud, Carolina se unió al equipo de trabajo de la universidad, aportando su preparación profesional y, sobre todo, su fe y compromiso misionero.

UNAV, parte del proyecto VividFaith

Este suceso se enmarca en un contexto mayor: desde el 25 de febrero de 2025, la UNAV fue reconocida como proveedor oficial de servicios en la plataforma VividFaith, una iniciativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día que conecta a voluntarios misioneros con instituciones de educación, salud y servicio en todo el mundo. Para la UNAV, ser parte de este movimiento internacional significa abrir sus puertas a jóvenes que comparten la misma visión de servir a Dios a través de la educación. La coordinación de este programa está a cargo del Pr. Iván Rodríguez Pérez, Vicerrector Estudiantil, quien ha impulsado este esfuerzo como parte de la misión integral de la universidad.

El llamado y la decisión de servir

Carolina conoció la oportunidad a través de VividFaith y, tras un proceso de oración y reflexión, decidió registrarse como voluntaria. Su fe la llevó a emprender un viaje desde su natal Argentina hasta Navojoa, Sonora, confiando en que Dios dirigiría cada paso. “Servir es una forma de agradecer a Dios por todo lo que me ha dado, y estar en la Universidad de Navojoa es una oportunidad única de compartir mi fe y mis conocimientos con jóvenes que también están construyendo su futuro”, compartió Carolina al llegar al campus.

Un recibimiento con alegría y gratitud

La llegada de Carolina fue recibida con calidez por parte de autoridades, docentes y estudiantes de la UNAV. Su decisión de dejar su país, su familia y su entorno para servir en otra nación fue reconocida como un acto de valentía y entrega. Para la comunidad universitaria, este gesto no solo refuerza la identidad internacional de la UNAV, sino que también recuerda a todos que la educación adventista tiene como base la misión y el servicio.

Acompañamiento y servicio en la vida estudiantil

La misión de Carolina en la UNAV se enfocará en brindar apoyo a los jóvenes a través del área de vida estudiantil, además de aportar su experiencia en psicología clínica para fortalecer el bienestar emocional de los alumnos. Su llegada coincide con el esfuerzo de la universidad por ofrecer programas integrales que apoyen a los estudiantes en lo académico, lo espiritual y lo personal, reconociendo que cada aspecto es fundamental para su formación.

Inspiración para nuevas generaciones

El testimonio de Carolina inspira a los estudiantes de la UNAV a mirar más allá de las fronteras locales y a considerar el voluntariado misionero como una experiencia transformadora. Gracias a la plataforma VividFaith, los jóvenes tienen la oportunidad de registrarse y vivir su fe en acción en distintos lugares del mundo. La presencia de misioneros internacionales en el campus también enriquece la vida universitaria al generar un intercambio cultural y espiritual único.

Educación con propósito

La llegada de Carolina Larrazábal reafirma el compromiso de la Universidad de Navojoa de formar no solo profesionales competentes, sino también líderes con propósito, capaces de responder al llamado divino con valentía. En palabras de Isaías 6:8: “Heme aquí, envíame a mí”, este acontecimiento es un recordatorio para toda la comunidad de que la verdadera educación integra mente, cuerpo y espíritu al servicio de Dios y de los demás.

Deja un comentario