Contribución académica de la escuela de Nutrición UNAV en libros universitarios

La Universidad de Navojoa se llena de orgullo al compartir la participación de integrantes de su Escuela de Nutrición en la publicación del libro universitario Diversidad, inclusión y emociones, editado por el Centro de Estudios Superiores del Mayo, A.C. y publicado el 25 de agosto de 2008.

El capítulo titulado “Percepciones sobre la Gordofobia y Diversidad Corporal: Evaluación entre Estudiantes Universitarios” fue elaborado por la egresada Arlethe Hernández Vega junto al Mtro. Víctor Hugo Solís Valladares, profesor de la misma escuela, quienes unieron esfuerzos para investigar un tema de gran relevancia social: las percepciones de los estudiantes en torno a la obesidad y la diversidad corporal.

Los resultados obtenidos ofrecen un panorama revelador. Un 42.4% de los encuestados percibe a las personas con obesidad como menos saludables, lo que refleja la necesidad de seguir trabajando en educación y sensibilización sobre la salud integral. Sin embargo, el estudio también mostró avances en la inclusión, ya que un 76.5% rechazó la idea de que las personas con obesidad sean menos exitosas, demostrando cambios positivos en la percepción estudiantil.

Esta investigación no solo aporta conocimiento académico, sino que también abre espacios de diálogo sobre la importancia de promover la diversidad y el respeto en los entornos universitarios. El hecho de que este trabajo se haya publicado en una obra colectiva es un logro que refleja el compromiso de la Escuela de Nutrición de la UNAV con la investigación, la innovación y la formación integral de sus estudiantes y egresados.

Con este logro, la Escuela de Nutrición demuestra su capacidad para preparar profesionales que no solo dominan los aspectos técnicos de su disciplina, sino que también generan proyectos que impactan de manera positiva a la sociedad. El ejemplo de Arlethe Hernández Vega, como egresada que deja huella en el ámbito académico, inspira a los jóvenes a ver la carrera de Nutrición como una oportunidad para transformar realidades y aportar al bienestar de las comunidades.

UNAVITAS  ya están en los libros internacionales. ¡Así se pone en alto el nombre de Navojoa!”

La Universidad de Navojoa reafirma así su compromiso con la formación de líderes integrales, capaces de trascender más allá del aula. Si deseas ser parte de una comunidad que impulsa la investigación, el respeto y la inclusión, la Escuela de Nutrición de la UNAV te espera para que tú también seas protagonista de historias que transforman vidas.

Deja un comentario