Como parte de su servicio social, los alumnos de séptimo semestre de la Licenciatura en Entrenamiento Físico y Deportivo de la Universidad de Navojoa (UNAV) han llevado a cabo una serie de actividades físicas y recreativas en colaboración con tres instituciones educativas de la región: la Universidad de Navojoa, el Colegio del Pacífico (COLPAC) y la Universidad Estatal de Sonora (UES).
Estas acciones forman parte del programa de Activación Física y Recreativa, cuyo propósito principal es reforzar los aprendizajes adquiridos durante la formación académica de los estudiantes, permitiéndoles aplicar sus conocimientos en contextos reales y contribuir al bienestar de diferentes comunidades educativas.
En la UNAV, los alumnos se han integrado al departamento de UNAVida Saludable, donde impulsan la promoción de la actividad física entre estudiantes y personal, fortaleciendo la filosofía institucional de mantener un estilo de vida saludable.
En el Colegio del Pacífico, los jóvenes participan como auxiliares en las clases de educación física, fomentando el desarrollo integral y armónico de las capacidades físicas y mentales de los niños y adolescentes, además de fortalecer su interés por la práctica deportiva.
Por su parte, en la Universidad Estatal de Sonora, los estudiantes participan en un programa de intercambio de servicio social, colaborando directamente en el Departamento de Promotoría Deportiva y Recreación. Esta experiencia les permite conocer de primera mano las estrategias y programas que una institución educativa implementa para promover la actividad física entre su comunidad.
Los resultados de esta iniciativa han sido altamente positivos, ya que además de beneficiar a los estudiantes en su desarrollo profesional y humano, también contribuyen a fortalecer los vínculos interinstitucionales y a posicionar a la Universidad de Navojoa como una institución comprometida con la formación práctica, la salud y el bienestar social.
De esta manera, la Escuela de Entrenamiento Físico y Deportivo reafirma su compromiso con la excelencia educativa, la vinculación con la comunidad y la promoción de una vida activa y saludable, reflejando los valores que distinguen a la Universidad de Navojoa.