El compromiso con la calidad académica y la formación integral de profesionales con propósito se refleja nuevamente en un logro que llena de orgullo a la Universidad de Navojoa (UNAV). Las egresadas Anahy Itzel Romero Ángel, de la Licenciatura en Enfermería, y Hannia Nallely Esteves Rodríguez, de la Licenciatura en Nutrición, han sido distinguidas con el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL, reconocimiento nacional que las coloca entre los puntajes más altos del país en sus respectivas áreas.
Este premio, otorgado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), se concede únicamente a quienes alcanzan un desempeño sobresaliente en todas las áreas que conforman el Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL) y lo presentan por primera vez, demostrando así un dominio pleno de los conocimientos, habilidades y competencias esenciales de su profesión.
Ambas jóvenes realizaron su evaluación en las aplicaciones de diciembre de 2024 y junio de 2025, respectivamente, y hoy se suman a un grupo muy selecto de egresados en todo México que logran obtener este distintivo, símbolo de excelencia, disciplina y vocación de servicio.
Excelencia desde las aulas
El logro de Anahy y Hannia no solo refleja su dedicación personal, sino también la calidad académica, el acompañamiento docente y la sólida preparación práctica que distinguen a la Universidad de Navojoa.
En el caso de la Licenciatura en Enfermería, la UNAV ha consolidado un programa con alto impacto social, orientado al desarrollo de profesionales capaces de ofrecer atención integral, empática y basada en valores cristianos. Los egresados de este programa no solo dominan las técnicas clínicas y el conocimiento científico, sino que también destacan por su compromiso ético y humano con el cuidado de la vida y la salud.
Por su parte, la Licenciatura en Nutrición se distingue por formar profesionales especializados en la promoción de estilos de vida saludables, la prevención de enfermedades y la investigación aplicada al bienestar humano. A través de una preparación que combina la ciencia, la tecnología y la sensibilidad social, sus egresados son agentes de cambio que aportan soluciones reales a los desafíos alimentarios y de salud pública que enfrenta la sociedad actual.
Ambas carreras representan pilares de la oferta educativa de la Universidad de Navojoa, que mantiene un enfoque formativo integral: competencia profesional, liderazgo con valores y servicio a la comunidad. El reconocimiento otorgado por el CENEVAL reafirma que la educación adventista que ofrece la UNAV no solo busca formar profesionales exitosos, sino personas transformadas que impactan positivamente su entorno.
Orgullo que inspira
Al darse a conocer este logro, el Rector de la Universidad de Navojoa expresó su felicitación y orgullo hacia las galardonadas, destacando que este reconocimiento es también reflejo del esfuerzo de toda la comunidad universitaria.
“Este logro nos llena de alegría porque pone en alto el nombre de nuestra institución. Es un testimonio del esfuerzo, la calidad y la dedicación de nuestras alumnas, docentes y de todo el equipo que forma parte de la experiencia educativa en la UNAV. Cada éxito de nuestros egresados es una confirmación de que la educación transforma vidas.”
Educación que deja huella
El Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia se ha consolidado como uno de los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito de la educación superior en México. En cada edición, miles de egresados de todo el país presentan el EGEL, pero solo un porcentaje muy reducido logra alcanzar la excelencia total. Que dos egresadas de la Universidad de Navojoa formen parte de este selecto grupo confirma el alto nivel académico que caracteriza a la institución.
Más allá del reconocimiento individual, este logro reafirma la misión de la Universidad de Navojoa: formar profesionales competentes, éticos y comprometidos con el servicio a Dios y a la sociedad. Con pasión, preparación y valores, los egresados UNAV continúan demostrando que la excelencia académica puede ser también una expresión de fe y vocación.
Las fotografías de Anahy Itzel Romero Ángel y Hannia Nallely Esteves Rodríguez con sus reconocimientos acompañan esta publicación, representando el orgullo, la constancia y el espíritu de superación que define a la comunidad universitaria de la UNAV.
