El 9 de noviembre de 2025, la colonia Girasoles, en Navojoa, fue el punto de encuentro de una jornada solidaria que reunió a más de 300 habitantes en torno a la salud, la atención y el bienestar. La Brigada Médica en Girasoles ofreció múltiples servicios gratuitos que beneficiaron directamente a las familias de la zona, fortaleciendo los lazos entre la comunidad, las instituciones educativas y las asociaciones civiles del municipio.
Desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 de la tarde, los asistentes pudieron acceder a consultas generales, atención psicológica, ginecológica, odontológica y oftalmológica, así como a servicios de farmacia, donde se entregaron de manera gratuita los medicamentos recetados durante las consultas. Además, se ofrecieron servicios de corte de cabello y masajes profesionales, integrando el bienestar físico y emocional dentro de la jornada. Al finalizar, se realizó la entrega de alimentos y despensas, como un apoyo adicional para las familias.
Esta iniciativa fue posible gracias al esfuerzo conjunto de distintas instituciones, entre ellas la Universidad de Navojoa (UNAV), la Universidad Estatal de Sonora (UES) y el Club de Leones de Navojoa, organización reconocida por su labor constante en favor de las comunidades más necesitadas. La colaboración interinstitucional permitió ofrecer una atención integral y de calidad a los vecinos de Girasoles.
Los alumnos de la Universidad de Navojoa participaron activamente en la brigada a través de las escuelas de Enfermería y Entrenamiento Físico y Deportivo, quienes se encargaron de brindar apoyo en el área de masajes terapéuticos y promoción del bienestar físico. Por su parte, los estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora colaboraron en esta misma área, fortaleciendo la cooperación entre instituciones educativas con un fin común: servir a la comunidad.
Durante la actividad también estuvieron presentes autoridades municipales, entre ellas Héctor Quijada, quien se sumó a las labores de servicio en beneficio de los habitantes. Su participación reflejó el interés del municipio por impulsar este tipo de proyectos que promueven la salud y la atención social desde un enfoque humano y colaborativo.
La Brigada Médica en Girasoles representa un ejemplo claro del compromiso social que caracteriza a la Universidad de Navojoa, donde la formación profesional se complementa con el servicio y la empatía. A través de estas experiencias, los estudiantes ponen en práctica los valores que distinguen a la institución, integrando el conocimiento académico con la responsabilidad hacia su entorno.
La UNAV ofrece programas académicos como Enfermería, Entrenamiento Físico y Deportivo, Nutrición, Psicología y Odontología, carreras que preparan a los jóvenes para contribuir al bienestar físico, mental y espiritual de las personas. Este tipo de actividades refuerzan la misión universitaria de formar profesionales competentes, solidarios y comprometidos con su comunidad, dispuestos a servir con amor, fe y excelencia.
