La UNAV impulsa el intercambio internacional con énfasis misionero y académico

Con gozo, gratitud y compromiso institucional, la Universidad de Navojoa (UNAV) celebra avances significativos en sus programas de intercambio internacional, fortaleciendo dos pilares esenciales de su filosofía educativa: la misión y la formación académica intercultural.

UNAV, proveedor oficial de VividFaith: una puerta abierta al servicio global

El pasado 25 de febrero, la UNAV fue oficialmente aprobada por la División Interamericana (IAD) como proveedor de servicios misioneros dentro de la plataforma internacional VividFaith, una iniciativa que conecta personas dispuestas a servir con comunidades que lo necesitan en diferentes partes del mundo. La coordinación de este programa en la UNAV está a cargo del Pastor Iván Rodríguez Pérez, Vicerrector Estudiantil.

“Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí.”
— Isaías 6:8

Ser parte de VividFaith representa una oportunidad para que la UNAV no solo envíe estudiantes a vivir experiencias de servicio, sino que también reciba misioneros internacionales en su propio campus, generando un ambiente de inspiración y acción. El 29 de abril se publicaron las primeras vacantes, y en poco tiempo comenzaron a recibirse solicitudes de jóvenes listos para servir.

Intercambios misioneros

Entre las primeras postulantes estuvo Cynthia Rachell, joven misionera y psicóloga clínica egresada de la Universidad Adventista de Chile (UNACH). Motivada por un profundo deseo de usar su carrera al servicio de Dios, Cynthia aplicó a una de las vacantes en la UNAV para brindar acompañamiento profesional desde una visión Cristocéntrica en el área de bienestar mental.

Tras superar un proceso de entrevistas, trámites, momentos de espera, estrés y oración, emprendió su viaje desde Chile el miércoles 16 de julio, llegando a la ciudad de Obregón, Sonora, el viernes 18. Su llegada fue recibida con alegría por la comunidad universitaria.

Cynthia es una joven alegre, optimista y con un fuerte espíritu de servicio. Su decisión de cruzar fronteras para poner su profesión al servicio de otros, refleja la vocación más elevada del ser humano: vivir para servir.

Se espera la incorporación de más voluntarios muy pronto, provenientes de distintas partes del mundo, dispuestos a servir con sus talentos y su fe. Esta dinámica no solo enriquece la vida institucional, sino que también inspira a nuestra comunidad estudiantil a vivir la misión de manera activa, tangible y transformadora.

“La Universidad de Navojoa destaca la importancia de recibir jóvenes misioneros en su campus, como una forma de motivar a sus propios estudiantes a involucrarse en el cumplimiento de la misión.”

Intercambios académicos

Además del crecimiento en el área misionera, la UNAV también celebra avances significativos en el intercambio académico estudiantil. A través del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre las Universidades Adventistas de Latinoamérica, bajo la red RELACI (Red Latinoamericana Adventista de Carreras de Informática), una alumna del programa de Ingeniería en Sistemas Computacionales de la UNAV estará cursando un semestre presencial en la Universidad Adventista del Plata (UAP) en Argentina.

Este paso académico consolida el compromiso institucional de fomentar experiencias educativas interculturales, permitiendo a los estudiantes enriquecer sus conocimientos, ampliar sus horizontes y fortalecer los lazos entre instituciones hermanas del sistema educativo adventista.

“Es una experiencia hermosa el poder conocer otro país y aún más importante otra Universidad Adventista, conocer otras culturas, hacer amigos de otros países, vivir la experiencia de tomar clases con maestros Adventistas con otra cultura y formas de pensar.”Issa Victoria Aguilar Soto (Alumna de ISC UNAV que está de intercambio en UAP)

Formar líderes para servir al mundo

La Universidad de Navojoa reafirma su compromiso con una educación transformadora, que no se limita al conocimiento técnico, sino que impulsa a sus estudiantes a convertirse en líderes que sirvan con propósito, carácter y compasión.

Tanto en el plano misionero como académico, la UNAV continúa creando puentes que permiten a jóvenes cruzar fronteras con la certeza de que su formación es una herramienta al servicio de Dios y la sociedad.

Desde nuestro campus, hacemos un llamado claro:
Que nadie se quede sin vivir la experiencia transformadora del intercambio.
Que muchos más se atrevan a responder al llamado de Isaías: “Heme aquí, envíame a mí.”

De nuestros colegios y escuelas preparatorias deben ser enviados misioneros a los campos lejanos… Si tienen una relación viva con el cielo, ejercerán una buena influencia sobre aquellos con quienes lleguen a tratar. Elena G. de White

Deja un comentario