Universidad de Navojoa brilla en el 38° Congreso Nacional de AMMFEN
La Universidad de Navojoa (UNAV) tuvo una destacada participación en el 38° Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición (AMMFEN), celebrado del 9 al 11 de abril en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la ciudad de Chihuahua.
Con más de mil asistentes y representantes de 47 instituciones educativas del país, el Congreso se consolidó como el evento académico de nutrición más grande de México. Bajo el lema “Innovación para las etapas de la vida”, la edición 2025 ofreció un espacio para compartir avances, experiencias y propuestas en beneficio de la salud y nutrición de la población.
Participación de la UNAV
La Escuela de Nutrición de la UNAV participó activamente en las tres áreas clave del Congreso:
🔹 Cartel de investigación:
“Nivel de conocimiento sobre alimentación saludable y preferencias de alimentos en niños de sexto grado de escuelas públicas en Navojoa, Sonora”, presentado por Sonia García y el Mtro. Víctor Hugo Solís Valladares.
🔹 Material didáctico:
- NutNut-Pharm, una aplicación móvil educativa diseñada por estudiantes de sexto semestre: Fanny Lozano, Brianna Jiménez, Korina García, Lizeth Vega, Dwight Rollyn Jean, Eros Hernández y Alejandra Lagarda, bajo la guía de la Mtra. Ruth Reyes Mercado y el Ing. Gustavo Ordóñez.
- Nutriópoli, juego interactivo educativo desarrollado por Lizeth Vega, el Mtro. Víctor Solís y el Mtro. Fernando Samaniego.
🔹 Producto innovador:
Yogroot, un producto funcional elaborado por Addy Aragón y el Mtro. Víctor Solís, obtuvo Segundo Lugar Nacional, destacándose entre decenas de propuestas por su originalidad, aplicabilidad y aporte nutricional. Este logro representa el segundo año consecutivo que la UNAV sube al pódium de premiación, tras obtener el primer lugar en investigación comunitaria en la edición anterior.
Además, los docentes Keyla Díaz Ramírez, Víctor Hugo Solís Valladares, Fernando Samaniego Esquer y Ruth Reyes Mercado participaron como evaluadores oficiales en las categorías de material didáctico y productos innovadores, contribuyendo con su experiencia al desarrollo académico del evento.
La participación de la UNAV en congresos nacionales como el de AMMFEN reafirma el compromiso institucional con la formación integral, la innovación y la excelencia académica. Estudiantes y docentes representaron a Sonora con propuestas que combinan ciencia, creatividad y sensibilidad social.
¿Te gustaría formar parte de esta experiencia educativa y transformadora?
La Universidad de Navojoa abre sus puertas a quienes desean estudiar Nutrición u otras carreras con un enfoque práctico, humano y profesional.
¡Inscríbete hoy y sé parte de una comunidad que marca la diferencia!
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!