El pasado jueves 3 de abril de 2025, la Universidad de Navojoa fue anfitriona de ConectaTech 2025, una exposición regional de proyectos tecnológicos que reunió a universidades e instituciones del sur de Sonora con el propósito de fomentar la creatividad, la colaboración y el desarrollo de soluciones innovadoras desde el ámbito estudiantil.

La convocatoria fue dirigida a estudiantes de carreras de ingeniería y tecnologías, quienes presentaron proyectos funcionales o prototipos en formato de exposición a través de stands. Cada equipo participante trabajó una memoria técnica que detalló los objetivos, metodología e impacto potencial de sus propuestas.

Entre las instituciones que respondieron a la invitación y participaron activamente se encuentran:

  • Universidad Estatal de Sonora (UES)
  • Universidad Tecnológica de Etchojoa
  • Universidad Tecnológica de Huatabampo (UTHUA)
  • Universidad de Navojoa, con la participación destacada de las carreras de Nutrición e Ingeniería en Sistemas Computacionales

Además, se invitó a estudiantes de nivel medio superior como observadores del evento, con el fin de inspirar a las nuevas generaciones a sumarse al mundo de la tecnología e innovación. Las siguientes preparatorias asistieron al evento:

  • CEB 5/12
  • CBTIS 64
  • COBACH
  • Sede COLPAC (Colegio del Pacífico)

El evento se llevó a cabo en el Domo de la Universidad de Navojoa, donde desde las 7:00 a.m. los equipos comenzaron el montaje de sus stands, dando inicio formal a la exposición a las 9:00 a.m. y concluyendo a las 2:00 p.m. La jornada estuvo llena de ideas frescas, propuestas creativas y un ambiente colaborativo que motivó tanto a expositores como visitantes.

ConectaTech 2025 fue un espacio donde el conocimiento, la innovación y el espíritu emprendedor se unieron para demostrar que los jóvenes del sur de Sonora están listos para transformar el futuro con sus ideas. La Universidad de Navojoa agradece la participación de todas las instituciones, alumnos y docentes que hicieron posible este gran encuentro.

Si te gustaría ser parte de este tipo de eventos, desarrollar tus propias ideas, aprender

la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Universidad de Navojoa es para ti.

📞 Contáctanos para más información o visítanos en www.unav.edu.mx