Departamento de Investigación

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

La Dirección de Investigación (DI) es la dependencia encargada de fomentar, promover, gestionar, implementar, supervisar, coordinar y difundir las actividades de investigación científica realizadas en la Universidad de Navojoa (UNAV).

Objetivo

Promover permanentemente en el cuerpo docente y estudiantil, el interés de sumarse a la participación activa en una de las líneas de generación y aplicación innovadora del conocimiento, acordes al marco filosófico institucional para el cumplimiento de la Misión UNAV.

Misión y Visión

Contribuir a la mejora constante en la calidad académica, mediante la gestión y coordinación de las acciones de investigación en la UNAV. Llegar a ser una dependencia de la UNAV reconocida por su labor de excelencia, calidad y elevada actitud de servicio en el ámbito de la investigación científica.

Lineamientos y formatos

Descargar lineamientos, formatos, presentación y plantillas de presentación.

LINEAS DE INVESTIGACIÓN

La DI cuenta con Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento (LGAC) que son cultivadas desde cada programa académico de la UNAV, de tal forma que los temas de investigación de los docentes-investigadores y las tesis de los estudiantes se encuentran adscritos a estas LGAC.

PLAN DE ESTUDIOS

Programa EducativoLíneas de Investigación
ISC: Ingeniería en Sistemas ComputacionalesAnimación digital
Realidad virtual
Diseño e implementación de redes
Desarrollo de software
LCE: Licenciatura en Ciencias de la EducaciónEvaluación por competencias
Desarrollo curricular
Estrategias didácticas
Integración de la fe en la enseñanza
Salud mental
LCI: Licenciatura en Contaduría e ImpuestosAspectos fiscales y estrategia global de la empresa
Leyes impositivas y la planeación fiscal efectiva
Estados financieros y la toma de decisiones
Sistemas de información en la planeación fiscal
Salud Financiera
LDG: Licenciatura en Diseño GráficoDiseño multimedia
Diseño editorial
Diseño publicitario
LE: Licenciatura en EnfermeríaMedicina comunitaria
Análisis de procesos clínicos
Salud ocupacional
Desarrollo de proyectos de salud
Educación en salud
LEFD: Licenciatura en Entrenamiento Físico y DeportivoPromoción de la salud
Cultura física
Optimización, control y valoración del entrenamiento
Educación físico-deportiva y rendimiento
LG: Licenciatura en GastronomíaTendencias e innovación de productos gastronómicos
Análisis, planificación y gestión de empresas gastronómicas
Enfermedades de transmisión por alimentos
LN: Licenciatura en NutriciónNutrición clínica
Administración de servicios de alimentos
Servicios comunitarios
LT: Licenciatura en TeologíaRelaciones familiares
Evangelismo e igle-crecimiento
Liderazgo
Salud Espiritual
ME: Maestría en EducaciónEvaluación, desarrollo curricular y calidad educativa
Estrategias didácticas
Sociología de la educación
Liderazgo y gestión educativa
Innovación y formación educativa
Tecnologías de la información y comunicación
Educación y salud