Slide 1

Gastronomía

¡Lleva tu pasión por la cocina a un nuevo nivel! Estudia Gastronomía con enfoque en cocina vegetariana y crea platillos que inspiran.

Licenciatura en Gastronomía

La Licenciatura en Gastronomía prepara chefs especializados en la creación de platillos saludables y sostenibles, con un profundo conocimiento de la nutrición basada en un enfoque innovador en la cocina vegetariana para promover un estilo de vida equilibrado y consciente. (Ver Folleto)

  • Prepara chefs especializados: El programa está diseñado para formar chefs con habilidades avanzadas en la creación de platos que destacan por su calidad, sabor, y presentación.
  • Creación de platillos saludables y sostenibles: Los estudiantes aprenden a diseñar y preparar comidas que no solo son deliciosas, sino también saludables y respetuosas con el medio ambiente.
  • Profundo conocimiento de la nutrición: El enfoque del programa incluye una sólida formación en nutrición, asegurando que los futuros chefs comprendan cómo sus creaciones pueden contribuir a la salud y el bienestar de sus comensales.
  • Enfoque innovador en la cocina vegetariana: Los estudiantes exploran nuevas tendencias y técnicas en la cocina vegetariana, innovando en la preparación de platos que satisfacen tanto el paladar como las necesidades nutricionales.

Promueve un estilo de vida equilibrado y consciente: La formación está orientada a capacitar a los chefs para que promuevan hábitos alimenticios equilibrados y sostenibles.

Plan de estudios

Campo Laboral

Los graduados de la licenciatura en Gastronomía pueden trabajar en una variedad de entornos, incluyendo:

  • Restaurantes y hoteles
  • Cafeterías y bistros vegetarianos
  • Centros de salud y bienestar
  • Empresas de alimentación
  • Escuelas de cocina y centros de formación
  • Investigación y desarrollo en alimentación
  • Empresas de productos alimenticios vegetarianos
  • Medios de comunicación y publicaciones gastronómicas
¡Lleva tu pasión por la cocina a un nuevo nivel! Estudia Gastronomía con enfoque en cocina vegetariana y crea platillos que inspiran. Contáctanos por WhatsApp para más información.
“Escogí la UNAV porque estaba en busca de una institución adventista con un buen desempeño en valores y sobre todo que estuviera en conexión con Dios y la encontré acá en la universidad de Navojoa. Los docentes de este lugar son de alto rendimiento en docencia ya que no solo nos enseñan sobre la carrera que llevamos a cabo, sino también en poder estar en comunicación con Dios. La universidad ofrece tantas oportunidades para poder estudiar, y siempre buscan lo mejor para cada alumno, que no solo se sientan bien en la universidad, sino que también se sientan como en casa."
Diana Ivonee Rodríguez Fuentes
Exlumna de la Escuela de Gastronomía

ÁREAS DE DESEMPEÑO LABORAL

Al finalizar la carrera de Licenciatura en Gastronomía con Acentuación en Cocina Vegetariana, el profesional podrá desempeñarse laboralmente en:

  • Nivel empresarial: restaurantes, loncherías, antojerías, unidades de transporte; acción, tren, barco y autobús, comedores industriales, centros recreativos y turísticos.
  • Nivel comunitario: Centros para la tercera edad, balnearios.
  • Nivel educativo: restaurantes escolares y estancias infantiles.

PERFIL DE INGRESO

Los requisitos para ingresar a la Licenciatura en Gastronomía en México con Acentuación en Cocina Vegetariana, son los que requiere la Universidad de Navojoa para sus otras carreras. Es recomendable que los aspirantes muestren las siguientes características:

    • Ser egresado del bachillerato con acentuación en ciencias de la salud o acentuación similar.
    • Poseer sentido de responsabilidad por el bienestar físico y social de la humanidad.
    • Habilidad para la expresión oral.
    • Capacidad de reflexión y razonamiento.
    • Pensamiento crítico, analítico e investigativo.

PERFIL DE EGRESO

Al concluir el plan de estudios, el egresado de la Licenciatura en Gastronomía con Acentuación en Cocina Vegetariana, evidenciará que domina las competencias declaradas a continuación:

Competencias Genéricas

  • Emprender iniciativas para vivir y difundir una cosmovisión de acuerdo con la perspectiva bíblica.
  • Desarrollar la capacidad creativa para analizar los procesos y las formas en que se realizan las tareas y crear escenarios más eficientes y efectivos.
  • Desarrollar proyectos de investigación para resolver los problemas relacionados con su desarrollo profesional.
  • Concretar su visión profesional por emprendimientos de proyectos que se desprendan de una visión profesional y que respondan a criterios de calidad reconocida.

Competencias Básicas

  • Administrar y gestionar recursos en servicios de alimentación a colectividades, incluyendo el manejo y optimización de los costos, precios e inventarios.

Competencias Extendidas

  • Asesorar en el diseño de ambientes en los que se proveen servicios gastronómicos, que atiendan a la diversidad cultural. Equipando cocinas comerciales/industriales que respondan a criterios de seguridad.
  • Diseñar menús y técnicas a nivel restaurantero, en ambientes nacionales e internacionales, que le permitan aplicar un correcto manejo de las materias primas, seleccionando los procedimientos adecuados y controlando los resultados de calidad, sabor y presentación.
  • Diseñar menús, sobre la base de criterios nutricionales, estéticos, de higiene y de productividad, a partir de las nuevas tendencias gastronómicas; propiciando la modificación de hábitos y estilos de vida que promuevan la conservación de la salud y el auto cuidado.

OPCIONES DE TITULACIÓN

  • Estudios de Posgrado
  • Prácticas o Residencia Profesional
  • Experiencia profesional
  • Publicación de Articulo en Revista Indexada
  • Presentación de ponencia o cartel en evento arbitrado
  • Curso de Actualización
  • Proyecto Profesional
  • Tesis Profesional

AFILIACIONES DE LA CARRERA

Se presentan las entidades en donde los alumnos pueden realizar las prácticas profesionales y su servicio social:

  • Alimentos COLPAC.
  • Universidad Adventista de Centroamérica (UNADECA).
  • Hospital San José